Economía del Bienestar y sus beneficios en la educación

El enfoque de la teoría y la práctica económicas conocidas como «economía del bienestar» -término usado por Arthur C. Pigou en 1920-está en la felicidad y el bienestar de las personas que viven en una sociedad. Además de maximizar la producción o promover el crecimiento económico, su objetivo es mejorar el bienestar general de las personas. La equidad, la asignación de recursos y los efectos directos de las decisiones y políticas económicas sobre las personas son temas de preocupación.

Leer más

El 42% de los estudiantes en Perú dejan sus estudios universitarios durante el primer semestre.

En Perú, el 42% de los estudiantes abandona su carrera universitaria en el primer semestre debido a la falta de orientación vocacional y expectativas desajustadas. Muchos ingresan a programas sin conocer sus intereses o habilidades, lo que genera frustración. Es crucial mejorar la orientación y apoyo académico para reducir esta cifra.

Leer más

No puedes copiar el contenido de esta página.